
ÉTIER

Somos un estudio orientado a la arquitectura, arquitectura de interiores y diseño de interiores.
Nuestra misión es crear diseños personalizados a entera satisfacción del cliente.
Nos apasiona el diseño y sobre todo disfrutamos del detalle.
¡Gozamos creando espacios!
We create spaces.
INSPIRACIÓN DEL ESPACIO
Nuestra principal motivación es el reto de una libre expresión sobre un canvas en blanco, al no tener límites en el diseño y por primera vez, ser nuestro propio cliente.
Nuestro primordial objetivo fue crear un espacio donde el usuario pueda experimentar diferentes sensaciones y emociones mientras lo recorre. En esta ocasión, tomamos la decisión de diseñar un ambiente de comedor experimental.
Utilizamos como punto de partida, la inspiración inicial que generó el ambiente. Se hizo un análisis minucioso de sus cualidades y sus retos, enfocándonos en elementos que destacamos y otros donde debimos mejorar. Como conclusión, se quiso conservar la esencia del espacio, siendo fieles a mostrar el comportamiento de su estructura (losa vigueta y bovedilla), texturas en paredes (uso original del ladrillo) y destacar el elemento vertical (chimenea). El conjunto de estos elementos, lo complementamos con la combinación de materiales tales como: madera, lamina dorada, el uso de diferentes tipos de iluminación que tienen como objetivo, generar al usuario diferentes sensaciones (tacto, vista, auditivo, etc.) dentro del diseño interior, creando una experiencia única.
La chimenea se impone como elemento jerárquico, forrado de vinil imitación, lámina dorada. La lámina tiene punto de partida, la hoguera, donde nace el calor del ambiente y sube para convertirse en un elemento horizontal delimitador en cielo, para la ubicación del comedor. Adicionalmente, dicho vinil, nos permite jugar con la reflectividad de la iluminación y sobresale de la obscuridad de las paredes y cielo, que lo abrazan.
La chimenea se impone como elemento jerárquico, forrado de vinil imitación lámina dorada. La lámina tiene punto de partida la hoguera, donde nace el calor del ambiente y sube para convertirse en un elemento horizontal delimitador en cielo, para la ubicación del comedor. Adicionalmente, dicho vinil, nos permite jugar con la reflectividad de la iluminación y sobresale de la obscuridad de las paredes y cielo, que lo abrazan.
Se utilizaron tonalidades obscuras, el azul creado especialmente para dicho ambiente y envolver el espacio tenue e íntimo.
El azul estimula calma y la lámina dorada resalta el enfoque hacia la chimenea. De esta manera, vamos guiándo el ojo del usuario, a recorrer el espacio.
La chimenea se impone como elemento jerárquico, forrado de vinil imitación lámina dorada. La lámina tiene punto de partida la hoguera, donde nace el calor del ambiente y sube para convertirse en un elemento horizontal delimitador en cielo, para la ubicación del comedor. Adicionalmente, dicho vinil, nos permite jugar con la reflectividad de la iluminación y sobresale de la obscuridad de las paredes y cielo, que lo abrazan.
Se utilizaron tonalidades obscuras, el azul creado especialmente para dicho ambiente y envolver el espacio tenue e íntimo. El azul estimula calma y la lámina dorada resalta el enfoque hacia la chimenea. De esta manera, vamos guiándo el ojo del usuario, a recorrer el espacio.
Nos apoyamos de un diseño de iluminación indirecto y directo para poder crear diferentes escenarios y convertir el espacio en una experiencia viva para las personas, el ambiente cambia con ellos.
Para romper con la rigidez, se seleccionó mobiliario orgánico y asimétrico. Se experimentó con la configuración de un juego, mesas, una mesa grande altura standard y una extensión de menor altura ubicada al lado de la chimenea, la cual crea flexibilidad de uso y permite hacer la sobremesa en mobiliario tipo lounge.
La aplicación de color se enfocó en la decoración. La alfombra orgánica y la luminaria decorativa, fueron personalizadas para el espacio, por colaboradoras guatemaltecas, y se complementó con prints de diseño internacional como: Ronan Bouroullerec, Karl Marx, Eames entre otros.
Finalmente, el espacio es el producto de una muestra de expresión artística de diseño interior y los alcances que podemos tener por medio de la transformación, con una visión creadora, aprovechando los elementos existentes, materiales y tecnología, para sobrellevarlos a su máxima expresión y cuyo resultado crea una experiencia única a sus usuarios.