
IN SITU

Ambientes con alma que impulsan calidad de vida.
Somos una firma de interiorismo y arquitectura nacida en Guatemala a través del amor y pasión de nuestros fundadores hace más de 18 años.
Como pioneros de esta disciplina, nuestro objetivo primordial es contribuir a la calidad de vida de nuestros clientes al darles acompañamiento y asesoría personalizada durante el proceso de creación y selección de ambientes y piezas únicas y exclusivas.
Aunque nuestro núcleo fundamental es el desarrollo de proyectos de interiorismo y arquitectura, ofrecemos una amplia gama de servicios de la asesoría y creación de piezas exclusivas y de calidad.
PROYECTOS COMERCIALES
Contamos con una gran experiencia en la realización de proyectos comerciales, tales como decoración de lobbies y espacios públicos en los centros comerciales más importantes de Guatemala.
PROYECTOS RESIDENCIALES
Hemos desarrollado también proyectos a nivel domiciliar, dando en cada uno de ellos el acompañamiento y personalización para superar las expectativas de cada cliente o usuario, obteniendo reconocimiento a nivel internacional.
PIEZA ÚNICAS
Nuestro origen está en la creación de piezas únicas y de gran valor artístico, ellas dieron origen al crecimiento y expansión de nuestro trabajo. Es por ello que cada diseño se enfoca en la necesidad del cliente y se plasma en cada una de ellas un toque personal e inigualable.
INSPIRACIÓN DEL ESPACIO
In Situ es un espacio cuya esencia se encuentra en la naturalidad de los materiales trabajados. Este concepto se manifiesta plenamente en un dormitorio que se diseñó como un equilibrio de contrastes, donde los tonos crudos, la madera natural, ónix y el lino se entrelazan para expresar la suavidad y la ligereza de la noche. La combinación de estos elementos busca crear un ambiente acogedor y relajante, que invita a la calma y al descanso. El uso de color negro en cielo, muros y suelo puede crear un telón de fondo dramático que resalta la delicadeza y la livianez de los materiales naturales utilizados en la habitación. La madera natural tallada por un ebanista de Antigua Guatemala, combinado con ropa de cama en tela de lino, una textura fresca y natural con tonos crudos añadiendo cojines decorativos elaborados por artesanos guatemaltecos dando un toque muy original y acogedor para destacar aún más el contraste con el fondo oscuro, creando un efecto visual impactante.
La presencia de elementos artesanales, como las lámparas colgantes de barro, lámparas de ónix y la cabecera labrada en conacaste, en contraste con el fondo negro, puede añadir un toque de autenticidad y calidez al espacio, creando un ambiente único y acogedor, conectando con la tradición y la artesanía local. Estos elementos hechos de manera tradicional no solo añaden una estética única, sino que también infunden al ambiente una sensación de arraigo a la tierra y a las raíces culturales, otorgando una identidad especial al dormitorio.
Al salir de este dormitorio, nos adentramos en el jardín buscando la frescura y la sombra vegetal que ha sido cuidadosamente diseñada por Olivier Voisin de Terre de Vie, seleccionando plantas cuyo ritmo y repetición crean una armonía sensorial única. La elección de estas plantas y su disposición en la terraza buscan conectar al ocupante con la naturaleza, creando un espacio de contemplación, una escultura de metal creación de Eric Ledoigt, puede ser contemplada desde varios ángulos debido a la implementación de un espejo que permite su apreciación desde cualquier punto donde nos encontremos o bien, desde el área de descanso dispuesta con dos sillas de hilo plástico hechas a mano por artesanos guatemaltecos diseño de In Situ.
En conjunto, el diseño del dormitorio y el jardín buscan crear un ambiente innovador de tranquilidad y conexión con la naturaleza, utilizando materiales nativos y elementos hechos a mano para fomentar la armonía y el bienestar. Este enfoque resalta la belleza y la simplicidad de los elementos creados a mano y en armonía con la naturaleza, reforzando la sensación de autenticidad y conexión con el entorno. La combinación de estos elementos naturales y artesanales no solo contribuye a la estética del espacio, sino que también promueve un ambiente en el que se aprecia la belleza de lo sencillo y se celebra la conexión con la tierra y con las tradiciones locales.